Elenco

Abarcamos campos como el trabajo en comunidad, el teatro histórico, el teatro para niños, la musicalización en las obras, el manejo de títeres y marionetas y la constante investigación en el teatro de calle.

Teatro

Teatro de calle

Comparsa

Teatro para espacios no convencionales

¿Qué hacemos?

Proyectamos nuevas creaciones para la escena teatral latinoamericana

ENRIQUE ESPITIA
Director y fundador

Maestro en Arte Dramático de la Escuela Nacional de Arte Dramático; con maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional y especializaciones en dirección teatral y gestión cultural con la Universidad de Barcelona.

Director y gestor de procesos artísticos y culturales desde el año 1978 en la localidad de Bosa y pionero en la creación de casas de la cultura con la organización Kerigma, organización comunitaria de referente nacional hasta comienzos del año 2000.

Gestor para la creación de la Red de Teatro de Calle en Bogotá y de las redes colombiana y latinoamericana de teatro comunitario. Ha especializado su trabajo en la escritura dramática y la dirección teatral con más de 20 obras creadas. Buena parte de esta escritura se recoge en la publicación del libro Bandoleros, editado con el Ministerio de Cultura y la Editorial Magisterio.

Además, sus obras han participado en festivales internacionales de teatro de calle, en Brasil, Portugal y Eslovenia.

ROSARIO VERGARA
Actriz y productora

Maestra en Artes Escénicas- Énfasis en Actuación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, facultad de artes ASAB.

Actriz, productora y gestora, con veintidós años ininterrumpidos en la escena teatral colombiana. Su especialidad es el teatro en espacios abiertos y no convencionales, comparsas y manifestaciones escénicas para la calle.

Es actriz de planta del grupo de Teatro DC Arte e hizo parte durante 15 años del Colectivo Teatral Luz de Luna.

Además, es productora de www.portalescena.com, espacio virtual colaborativo para visibilizar el desarrollo comunitario e invisible del teatro en Colombia.

En última etapa se ha dedicado a sistematizar e investigar sobre la escena teatral Callejera Colombiana. Ha hecho parte de equipos de investigación y equipos editores de espacios como periódico de Teatro Callejero Escenario Abierto y Periódico del nodo Bogotá.

Actualmente es fundadora y directora de la Corporación Cultural La Cigarra en El Colegio, Cundinamarca.

KAREN SANTANA
Actriz y comunicaciones

Maestra en artes escénicas con énfasis en actuación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes – ASAB.

Con 10 años ininterrumpidos de experiencia en grupos de teatro como: Teatro de los sentidos, Colectivo artístico Bonhomía, Absolem Teatro,, Corporación escénica DC ARTE, Corporación Cultural La Cigarra, Casa Mirabal, entre otros.

Partícipe de varios festivales a nivel nacional e internacional. También cuenta con dos años de experiencia como tallerista en fundaciones como Corporación escénica DC Arte.

En el año 2023 funda la agrupación Casa Mirabal la cual se enfoca en la defensa de los derechos de las mujeres. Actualmente se desempeña como actriz en el grupo de Teatro DC arte, la Corporación Cultural La Cigarra y Casa Mirabal.

JORGE CORNEJO
Actor y comunicaciones

Maestro en Arte Dramático de la Universidad Central en convenio con el Teatro Libre de Bogotá y Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad Externado de Colombia.

He trabajado como actor en textos dramáticos como Bodas de Sangre y Salima. También en comedias como “La boda de los pequeños Burgueses y “Entre telones”. He hecho teatro para niños con la obra “La luz del Mundo” y “Los señores de la Calle” con la agrupación La Bota Gatuna Producciones.

También he trabajado en campañas de activación con la Alcaldía de Bogotá, Alpina, Davivienda y LuloBank. En el 2021 gestionó una gira por el eje cafetero y Cundinamarca con la obra Salima, que realizó 27 funciones. Además de dictar cerca de 30 talleres teatrales en distintas zonas del país.

Actualmente trabajo como actor en el Teatro Libre de Bogotá y con el grupo de teatro Corporación Escénica D.C Arte.

SEBASTIÁN ROLDÁN
Actor

Egresado de artes escénicas en la Universidad del Bosque.

Actor, Percusionista, malabarista, director de montajes escénicos infantiles y coordinador de proyectos artísticos. Ejerció como director del proyecto escénico infantil y montaje teatral infantil de la Agrupación Araneus. En el cual también se desempeñó como actor en los diferentes cuadros escénicos para campañas de distrito y montajes escénicos del grupo, además de ser percusionista de Bombo en la Batucada Bembé hasta el año 2022.

Actualmente se desempeña como actor en la Corporación escénica DC Arte desde el año 2020, además de ser director y fundador del Colectivo Teatro Independiente quienes en el año 2023 representan a Colombia en la cruzada teatral Guantánamo Baracoa en Guantánamo Cuba con su montaje Egofilms.

DANIEL PÁEZ
Actor y músico

Maestro en Arte Dramático egresado de la Universidad Central en convenio con el Teatro Libre.

Actualmente se desempeña como actor del Teatro Libre y actor y música de la Corporación escénica D.C. Arte.

ANDRÉS ALZA
Actor y músico

estudiante de Arte dramático de la Universidad El Bosque, octavo semestre.

Con experiencia en canto y baile debido a los musicales en los que ha participado y a las clases dadas en la universidad, además de esto imito voces de personajes animados.

Actualmente es asistente técnico y actor de la Corporación escénica D.C. Arte y zanquero en el Colectivo teatro independiente.

La Cigarra

Fábula que toma referentes de la cigarra clásica y la versión de Onelio Cardoso. Obra teatral para toda la familia, especialmente para niños.

Cruce de caminos

Obra teatral sobre la violencia bipartidista en la que el amor y la guerra son el común denominador.

Éxodo

Puesta en escena que habla del desplazamiento forzado, ganadora de la beca de creación “Juglares” en el año 2020.

Nuestra granja

Fábula que toma referentes del cuento El perro que no sabía ladrar de Gianni Rodari, cuenta con música en vivo y manejo de máscaras.

Hablemos

Construyamos escenarios para la Cultura viva Comunitaria

Escríbenos

3102347533

Dirección

Calle 7 #2ª – 29, Belén, Candelaria.

Bogotá D.C.  Colombia

Celular

3102347533