Corporación Escénica DC arte

La cigarra

Teatro de sala / Teatro de Calle

 

¿Qué hacemos?

Fábula que toma referentes de la cigarra clásica y la versión de Onelio Cardoso. Obra teatral para toda la familia, especialmente para niños.

Ficha técnica

Duración: 50 minutos
Espacio de escenario requerido 4m x 4m.
Tiempo de montaje 30 min

Reseña

Historia teatral, especialmente para niños, que cuenta la manera como una comunidad de insectos construye su pueblo libre y feliz, lejos del paso de hombres y animales grandes.

En esta travesía la cigarra canta alegremente para alegrar a todo el pueblo, situación que genera envidia en el escarabajo, alcalde (bastante desafinado, por cierto) y que provoca la ira de este, hasta lograr llevarla presa para evitar su canto. El pueblo que está en silencio, se invade de sapos que quieren acabar con todos y comerse los insectos, ante esta situación lo único que queda como recurso es que la cigarra cante para dormir al sapo y luego hacerlo caer a un precipicio.

Al final la cigarra queda libre, todos cantan la canción para que se duerma, el sapo cae al precipicio y todos celebran la victoria. Una fábula que toma referentes de la cigarra clásica y de la versión de Onelio Cardoso para crear una nueva historia que valora las artes como una condición básica de armonía comunitaria.

La puesta en escena, incluye teatro, títeres y música en vivo, que busca la participación en la historia de los niños y sus familias.

La Cigarra

Fábula que toma referentes de la cigarra clásica y la versión de Onelio Cardoso. Obra teatral para toda la familia, especialmente para niños.

Cruce de caminos

Obra teatral sobre la violencia bipartidista en la que el amor y la guerra son el común denominador.

Éxodo

Puesta en escena que habla del desplazamiento forzado, ganadora de la beca de creación “Juglares” en el año 2020.

Nuestra granja

Fábula que toma referentes del cuento El perro que no sabía ladrar de Gianni Rodari, cuenta con música en vivo y manejo de máscaras.

Hablemos

Construyamos escenarios para la Cultura viva Comunitaria

Escríbenos

3102347533

Dirección

Calle 7 #2ª – 29, Belén, Candelaria.

Bogotá D.C.  Colombia

Celular

3102347533